Promociones
Consulta por descuento por pago total al contado
Consulta por descuentos para estudiantes
Promociones
Consulta por descuento por pago total al contado
Consulta por descuentos para estudiantes
Curso de Podcast
Este curso te guía en la creación de podcasts desde la idea hasta la postproducción. Aprenderás a estructurar contenidos, manejar técnicas de grabación, edición y mezcla, y utilizar herramientas profesionales para lograr un sonido de alta calidad.
Objetivos:
Diseñar y producir un podcast con identidad propia.
Dominar técnicas de locución, grabación y edición de audio y video.
Utilizar software y equipamiento profesional para obtener un resultado de calidad.
Desarrollar estrategias de distribución y promoción en plataformas digitales
Duración
8 clases de 3 horas
Aforo
Grupos reducidos o personales
Módulo 1: Introducción al Podcasting y Conceptualización
Contenidos:
¿Qué es un podcast? Historia y evolución.
Tipos de podcast: entrevistas, narrativos, educativos, branded podcasts, etc.
Audiencias: ¿A quién quieres llegar?
Elegir temática, estilo y enfoque.
Ejercicio: Definir el concepto de tu podcast.
Objetivos:
Comprender qué es un podcast, sus formatos y evolución.
Analizar casos de éxito y tendencias actuales.
Definir la idea central y propósito de tu podcast.
Módulo 2: Identidad Sonora y Planificación Estratégica
Contenidos:
Nombre, logo y tagline.
Tono de voz, estilo de locución.
Cortinillas, música, efectos y ambientaciones.
Frecuencia de publicación y duración de episodios.
Ejercicio: Diseño de identidad y calendario editorial.
Objetivos:
Crear una marca sonora coherente y reconocible.
Planificar los contenidos y estructura general del podcast.
Módulo 3: Guion, Narrativa y Producción de Contenidos
Contenidos:
Tipos de guion: técnico, literario, improvisado estructurado.
Estructura narrativa: introducción, desarrollo, cierre.
Recursos sonoros: silencios, transiciones, efectos.
Storytelling y creación de engagement.
Ejercicio: Redacción de guión para un episodio piloto.
Objetivos:
Aprender a escribir guiones para podcast.
Dominar la narrativa sonora y la estructura de un episodio.
Módulo 4: Locución y Técnicas de Grabación
Contenidos:
Técnicas de respiración, modulación, ritmo y entonación.
Tipos de micrófonos y elección adecuada.
Posición del micrófono y cuidados al grabar.
Tratamiento acústico casero y espacios de grabación.
Práctica: Grabar una prueba de voz.
Objetivos:
Dominar la técnica vocal para grabación profesional.
Conocer el uso correcto del micrófono y la acústica.
Módulo 5: Edición y Mezcla de Audio
Contenidos:
Software recomendado: Audacity, Reaper, Pro Tools (según nivel).
Edición básica: cortes, limpieza, eliminación de ruidos.
Ecualización, compresión, normalización.
Mezcla de voz, música y efectos.
Exportación en formatos compatibles con plataformas.
Taller práctico: Edición de un episodio completo.
Objetivos:
Aprender a editar y mezclar un episodio con calidad profesional.
Incorporar música, efectos y transiciones correctamente.
Módulo Libre: Video Podcasting: Producción Audiovisual
Contenidos:
¿Qué es un video podcast? Ventajas y estrategias.
Cámaras, luces, encuadre y escenografía.
Uso de OBS, StreamYard, Zoom o grabadores de video.
Edición de video y sincronización de audio.
Objetivos:
Conocer los fundamentos del video podcast.
Integrar elementos visuales y sonoros con calidad profesional.
Módulo 6: Publicación y Plataformas Digitales
Contenidos:
¿Qué es un RSS Feed?
Plataformas de hosting: Anchor, Podbean, Spreaker, etc.
Cómo subir tu podcast a Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, YouTube.
Cargar metadatos, portada, descripción y tags.
Práctica: Publicación de tu primer episodio en múltiples plataformas.
Objetivos:
Saber cómo y dónde publicar tu podcast para llegar al público.
Usar hosting profesional para distribución.
Módulo 7: Promoción y Estrategias de Crecimiento
Contenidos:
Estrategias de redes sociales para podcasters.
Promoción cruzada con otros podcasts.
Reels, TikToks y clips de audio como herramientas de difusión.
Email marketing, SEO para podcasts y miniaturas atractivas.
Ejercicio: Plan de marketing de 4 semanas.
Objetivos:
Difundir tu podcast efectivamente.
Crear una comunidad de oyentes fieles.
Módulo 8: Monetización y Profesionalización
Contenidos:
Patrocinios y menciones pagadas.
Plataformas de monetización: Patreon, Ko-Fi, BuyMeACoffee.
Publicidad programática: Anchor Ads, Podcorn.
Merchandising, cursos, servicios derivados del podcast.
Crear un media kit y estadísticas que atraigan marcas.
Proyecto Final: Episodio piloto + pitch de monetización.
Objetivos:
Conocer vías reales para generar ingresos con un podcast.
Pensar en el podcast como proyecto profesional o marca personal.
🏁 Proyecto Final del Curso:
Entrega de un episodio piloto editado y publicado en plataformas, acompañado de:
Su guion.
Su estrategia de promoción.
Su propuesta de monetización.