La documentación y preservación de los sonidos de entornos en el Perú que están amenazados o en riesgo de desaparecer debido a cambios ambientales, urbanización o influencias humanas.
La iniciativa busca resguardar la diversidad acústica y cultural de estos lugares, destacando la conexión entre la pérdida de sonidos y la transformación del entorno. A través de grabaciones de campo, colaboración comunitaria y la creación de un archivo digital, el proyecto genera conciencia sobre la importancia de conservar el patrimonio sonoro del país.
Identificación de regiones o sitios específicos en el Perú donde los cambios ambientales o actividades humanas amenazan los sonidos naturales y culturales.
Colaboración con expertos locales, ecologistas y comunidades para reconocer las áreas más vulnerables.
Colaboración Comunitaria
Vinculación con comunidades locales para conocer su percepción sobre los sonidos significativos de su entorno.
Invitación a residentes a contribuir con grabaciones y relatos sobre la importancia cultural de los sonidos locales.
Grabaciones de Campo
Uso de equipos especializados para capturar sonidos de alta calidad en los sitios identificados.
Registro de elementos acústicos como cantos de aves autóctonas, paisajes sonoros naturales, músicas tradicionales y otras manifestaciones que podrían desaparecer.
Creación de Archivo Digital
Organización y catalogación de las grabaciones en una plataforma digital accesible al público.
Desarrollo de un espacio en línea donde las personas puedan explorar y aprender sobre la diversidad sonora de estos lugares en peligro.
Conciencia y Educación
Creación de programas educativos en colaboración con escuelas, museos y organizaciones culturales.
Realización de eventos públicos para compartir las grabaciones y resaltar la importancia de la preservación sonora.
Colaboración con Organizaciones Ambientales
Trabajo conjunto con instituciones ambientales y gubernamentales para integrar la dimensión sonora en los esfuerzos de conservación y planificación urbana.
Experiencias Sonoras Inmersivas
Creación de instalaciones sonoras en espacios públicos o eventos culturales que permitan experimentar la riqueza acústica de estos entornos amenazados.
Preservación a Largo Plazo
Establecimiento de medidas para la conservación a largo plazo del archivo sonoro, con actualizaciones periódicas y la posibilidad de expandir el proyecto a otras regiones del país.
Impacto
Sonósfera no solo documenta sonidos en peligro de extinción, sino que también fomenta la participación comunitaria, sensibiliza sobre la importancia de la diversidad sonora y contribuye activamente a los esfuerzos de conservación ambiental y cultural en el Perú.